SERVICIOS OFRECIDOS:
– IMPARTICIÓN DE CURSOS DE LA TPM –
La Tarjeta Profesional de la Construcción para el Sector Metal (TPM) es recomendable desde el 2012, si bien la formación en Prevención de Riesgos Laborales para todas estas actividades ya se exigía desde el 2010. Es decir, los profesionales del sector metal que entren en obra han de tener la formación en Prevención de Riesgos Laborales marcada en el Acuerdo Estatal del sector Metal, cuya publicación definitiva (con las modificaciones correspondientes) en el BOE, tiene fecha de 29 de mayo de 2009.
La Tarjeta Profesional de la Construcción para el sector del Metal acreditará la formación específica en Prevención de Riesgos Laborales, la categoría o grupo profesional y los periodos de ocupación del titular de la tarjeta, siendo dicha formación obligatoria para todos los profesionales que trabajen en obras de construcción, dentro de las siguientes actividades*:
- Ascensores y aparatos elevadores.
- Instalaciones: Electricidad, Fontanería, Aire acondicionado, Calefacción, Gas y Energías renovables.
- Carpintería y cerrajería metálica.
- Instaladores y mantenedores de grúas torre.
- Infraestructuras tecnológicas y de telecomunicaciones.
- Montaje de ferrallado y estructuras metálicas.
- Aislamiento térmico, acústico y antivibratorio.
- Actividades auxiliares de la construcción.
- Tendidos de líneas de conducción de energía.
- Tendidos de cables y redes telefónicas.
- Señalización y electrificación de ferrocarriles.
- … etc
* bajo los epígrafes (CNAE-93) 45215, 45216, 45251, 45310, 45320, 45331, 45332,45340 y 45422) y otras actividades del Sector METAL que conlleven instalación, reparación o mantenimiento en obras de construcción.
DESGLOSE DE ACCIONES FORMATIVAS.
- PRIMER CICLO DE FORMACIÓN ( siempre será formación presencial):
- Aula Permanente (8 horas)
- SEGUNDO CICLO DE FORMACIÓN (podrá ser presencial o semi presencial):
- Formación en Función del puesto de Trabajo.
- Nivel básico de prevención de las actividades del metal en la construcción (60 horas)
- Personal Directivo de Empresa (10 horas)
- Responsable de Obra y Técnicos de Ejecución de la actividad (20 horas)
- Mandos Intermedios (20 horas)
- Delegados de Prevención (50 horas)
- Administrativos (20 horas)
- Formación en Función del nivel específico por Oficio.
- Ferrallado (20 horas)
- Montaje y mantenimiento de instalaciones eléctricas de alta y baja tensión (20 horas)
- Instalación de ascensores (20 horas)
- Operadores de aparatos elevadores (20 horas)
- Operadores de equipos manuales (20 horas)
- Instalaciones, reparaciones, montajes, estructuras metálicas, cerrajería y carpintería metálica (20 horas)
- Fontanería e instalaciones de climatización (20 horas)
- Formación en Función del puesto de Trabajo.
Si tiene la necesidad de cursar más de un contenido formativo del nivel específico de Oficios, podrá optar por realizar uno de ellos en su totalidad (es decir, 20 horas) y el resto de oficios cursará 6 horas por cada uno, puesto que las otras 14 horas estarán convalidadas con el realizado de 20 horas.
Tanto la impartición como la gestión de la formación pueden ser totalmente bonificables y por tanto sin coste para las empresas, o también ser financiados mediante capital privado.
Para más información puede contactar con nosotros por email o por teléfono.